Nuestro Blog

Noticias

¿En qué estamos como Directiva Nacional?

¿En qué estamos como Directiva Nacional?

Como Directiva estamos participando en distintas instancias bipartitas que han ido retomando su actividad a partir de la salida a fines de marzo, del ex director Jaime Tohá. Si bien han existido dificultades en su regularidad, esperamos que estas sean superaradas en los próximos meses del año.

Comité Bipartito de Capacitación: se han adecuado las actividades, ya que estaban concebidas en la continuidad de la implementación del proceso de “modernización” que ha quedado sin efecto. Junto con ello, se evaluaron y aprobaron las postulaciones para el cofinanciamiento de estudios, que permitió apoyar la iniciativa de formación para 18 funcionarixs.

Comité de Buen Trato: en este comité se ha estado revisando lo realizado años anteriores, el procedimiento existente así como las responsabilidades y atribuciones de este comité para retomar con fuerza el trabajo en este ámbito, el que considera la prevención del maltrato y acoso laboral o sexual, la promoción del buen trato y la reparación ante situaciones de maltrato y/o acoso laboral o sexual. Algunas de las acciones que se dispondrán para el último trimestre del año será la construcción de un decálogo de buen trato como el modelo de liderazgo institucional, además de acciones de capacitación que ya se están desarrollando en torno a la formación de liderazgos que sean agentes promotores también del buen trato.

Mesa Política Gestión de Personas: esta instancia de trabajo si bien se encuentra constituída formalmente, no ha tenido la regularidad en su funcionamiento. Sin embargo se encuentra definida la principal tarea que es la revisión de la política y la revisión y actualización de los procedimientos que de ella se derivan.A pesar de ello, se definió que mientras no existan modificaciones o nuevas versiones de los procedimientos y política, estos son los vigentes y por tanto deben respetarse.

En tanto, también hemos tenido participación en las siguientes instancias puntuales:

    • Evaluación postulantes casa fiscal en Región de Tarapacá: liderada por el equipo de Bienestar, se revisaron los casos a la luz de los criterios establecidos para destinar el uso de este bien fiscal a una de las personas de dicha región.
    • Comité Aniversario Junaeb: con el fin de diseñar y apoyar el desarrollo de un programa de aniversario para este año, dentro de las limitaciones presupuestarias existentes, nos encontramos también siendo parte de este comité, en conjunto con DGDO y Comunicaciones

Por último, y ante el retorno presencial que implica el fin de la alerta sanitaria, nos encontramos levantando aquellos casos especiales que requieren ser evaluados, a través de un formulario que estará disponible hasta el lunes 26 de septiembre.

Avanza proceso construcción nueva estructura JUNAEB
Con Participación de DGDP y Gabinete se desarrolla reunión AFAEB