“ESTO ES COMO DEJAR UNA FAMILIA ATRAS”

Domingo Guerrero

Llegó a trabajar en Junaeb el 13 de noviembre de 1978 y hoy acaba de retirarse de la institución. 43 años de servicio por el que está agradecido y orgulloso. Desde Requínoa Domingo Guerrero conversó con nosotros para contarnos cómo está llevando esta nueva etapa de su vida.

Partamos recordando ¿Se acuerda quienes trabajaban con usted cuando llegó a Junaeb?

Sí, claro. Estaba Pedro Bravo, Irma Fuentes, Cristina Bustamante, Augusto Moya, Claudio Leighton, Mónica Rojas, Teresita Maturana, Linda Becerra. Compañeros con los que hasta hoy tengo contacto.

¿Era muy diferente Junaeb?

Sin duda, en el sistema antiguo no habían empresas privadas. En esa época éramos una familia.

¿Cuál cambio fue el más importante en todos estos años?

El mayor cambio sin duda en todo este tiempo fue la tecnología. Me tuve que adaptar de las máquinas de escribir a los computadores. Cambiaron las personas también, empezaron a llegar nuevas generaciones muy capaces, buenas personas, más tecnológicos también. Diferentes a nosotros. Los veo avanzando. A nosotros, los más viejos, nos cuesta un poco el cambio. Por eso mismo yo dije: Dominguito, retírate. Es mejor que te echen de menos a que te consideren un cacho.

Ahora que está dejando Junaeb ¿Cuál es su sentimiento?

La verdad de las cosas es que es muy emocionante, esto es como dejar a una familia atrás. Amo mucho a mi servicio con todo mi corazón al igual que a mis colegas que son maravillosos. Amo a mi Junaeb porque todo lo que tengo se lo debo a Junaeb. Llegué a los 22 años y me retiro con 65. Me emociona.

Cuénteme un poco de su vida personal ¿cómo cambió en estos años?

Yo soy nacido y criado en el campo, pero nunca me gustó el campo para trabajar. Así que fui a la ciudad a buscar pega. Mi jefe Pedro Bravo me impuso como meta que no dejara de estudiar. En el colegio nocturno conocí a mi señora, Hilda. Cuando la conocí ella tenía tres hijos y esos hijos los hice míos. Tuvimos un hijo más y hoy además tengo 6 nietos.

¿Qué mensaje le mandaría a los trabajadores que siguen en la institución?

Que sigan poniendo esfuerzo en el trabajo, y también entregando mucho cariño a los niños que lo necesitan. Junaeb hace un trabajo maravilloso porque todo llega a los niños. A mis colegas nuevos que lo entreguen todo pensando en esos niños.

AFAEB expone en Comisión Investigadora Pae Pap Junaeb-Junji

El lunes 16 de Diciembre se realizó la segunda participación de Asociación de Funcionarios de JUNAEB en la 9a sesión de Comisión Investigadora de los actos u omisiones de la Junaeb y la Junji en relación con la ejecución del “Programa de Alimentación Escolar y Párvulos”

Carolina Pizarro, presidenta de AFAEB, realizó presentación de aspectos generales de JUNAEB y propuestas respecto a como AFAEB visualiza mejoras en proceso del Programa de Alimentación ,Control de contratos y Multas.

Por otra parte, Danton Vera, presidente de FENAEDUP y dirigente nacional de AFAEB, realizó presentación de contexto educativo del pais, desigualdades y rol de servicios publicos en contexto de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad.

Haga click aquí para ver video

Trabajador@s de JUNAEB se suman a Manifestaciones exigiendo Equidad y Justicia para nuestro País

Cuando los niños están primero

Y fue así como estos niños y niñas empezaron a dar señales del descontento que hay en todos nuestros hogares y de a poco fue contagiando a Chile región por región
Es sin duda un momento histórico que no ha logrado ser callada, porque han sido muchos años de silencio, de estirar el sueldo, del endeudamiento que no se termina, sino más bien se arrastra y se agranda…
Son miles de familias, de niños, niñas, jóvenes y ancianos que marchan, que tocan una olla, que cantan, que marchan y levantan sus manos, porque ya dijimos basta.

Los y las trabajadores de JUNAEB no podemos quedar al margen, tenemos el compromiso social y conocemos nuestro territorios, sus vulnerabilidades, la mejor forma de poner a los niños y niñas primero es luchar por su futuro, por un Estado protector que asegure una igualdad real.

JUNAEB tiene la misión de asegurar la igualdad a la educación y hoy la demanda social es justamente aquella. Les invitamos a construirla, súmate a tu barrio, a tus asambleas a tus marchas porque el futuro de nuestros niños y niñas son primero.

A mantenerse firme l@s Trabajador@s de JUNAEB en busca de soluciones reales a demandas de todo un país.

#EstoNoHaTerminado