Presidente nacional de la ANEF y funcionarios públicos realizaron una manifestación por vulneración de derechos fundamentales en la Delegación Presidencial Regional.

HOY martes 24 de julio en Copiapó – 11.30 horas: Presidente nacional de la ANEF y funcionarios públicos realizamos una manifestación por vulneración de derechos fundamentales en la Delegación Presidencial Regional.
Además en esta oportunidad contamos con El Presidente de la Anef, José Pérez Debelli, junto a miembros de la directiva nacional, el presidente nacional FENAMINSA y el Nuestro Presidente Nacional AFAEB-JUNAEB, Daniel Bayona Veas; funcionarios públicos, dirigentes y afiliados de las Asociaciones de Funcionarios Regionales, manifestación en el frontis de la Delegación Presidencial Regional acusando malas prácticas laborales, tales como vulneración del interés superior de la niña o niño, acoso laboral, acoso maternal posnatal, acoso sexual, y procesos disciplinarios con forma y apariencia de sumarios administrativos.
También se instaló una mesa de trabajo donde participó Delegado Presidencial.

AFAEB Ñuble , fue parte de la movilización convocada por el Consejo Regional de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF)

AFAEB Ñuble , fue parte de la movilización convocada por el Consejo Regional de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) Ñuble, este martes 18 y miércoles 19 de julio, a raíz de la falta de respuestas desde el nivel central en cuanto a su petición de saldar las deudas del proceso de instalación de la Región y sus servicios Públicos. Falta de dotación de personal; recursos acotados para viáticos y malas condiciones de infraestructura son algunos de los puntos que la Anef ha estado abordando con el Ejecutivo a través de una mesa de trabajo, sin embargo, aún no ha habido una respuesta concreta.

Afaeb arica en accion por la defensa de los derechos laborales y espacios de trabajo libres de MALS

AFAEB Arica y Parinacota participó en paso fronterizo Chacalluta por de la movilización convocada ANEF, Regional en conjunto con parte del directorio Nacional ANEF, por vulneración de derechos laborales, prácticas de maltrato y acoso laboral con perspectiva de género, ejercido por el gobernador regional, quién desvinculó a dos funcionarias, escudándose bajo un sumario (el cual se encuentra en la Corte Suprema).

Ambas funcionarias eran parte del equipo de trabajo de la antigua intendencia regional, ahora gobierno regional, destacar además que una de las afectadas es dirigente Regional de AFGORE, denotándose prácticas antisindicales en el actuar de la autoridad.

Comunicado Afaeb Nacional

Desde nuestro rol de representantes de los funcionarios asociados y asociadas de AFAEB, respecto de la denuncia presentada por el exdirector Cristóbal Acevedo en el marco de la acusación constitucional contra el ministro de Educación Marco Antonio Ávila, donde afirma que los supuestos hechos denunciados fueron advertidos de forma directa por los funcionarios/as de JUNAEB, manifestamos lo siguiente:

Lo expuesto por el exdirector Acevedo no ha sido conocido, advertido ni denunciado al interior de esta Asociación Gremial.

Como funcionarios/as no tenemos un rol fiscalizador de la ejecución de los recursos dada la naturaleza de nuestras funciones establecidas por JUNAEB, como sí lo tiene la Superintendencia de Educación y otros servicios públicos del país; por lo cual, no tenemos acceso a informaciones de esta envergadura.

Por el contrario, existen dificultades en la supervisión de la ejecución del programa de alimentación escolar y otros programas en los distintos establecimientos educacionales a nivel nacional. Somos el servicio con el presupuesto más alto del sector de educación y poseemos la segunda Licitación más grande del estado; aun así, no contamos con la dotación de funcionarios que asegure el correcto desarrollo de los programas.

En los últimos años nuestras funciones y programas se han externalizado, lo que implica la precarización de la función pública y anula el rol que por ley nos corresponde, tampoco se ha aparejado esto con una distribución óptima del presupuesto que asegure los gastos operacionales básicos de la institución, la dotación de personas y la estructura acorde a los procedimientos actuales, alejándonos como funcionarios de la intervención en procesos como los denunciados por el exdirector, dejándonos al medio de presiones políticas e intereses privados.

Por lo tanto, rechazamos categóricamente que se nos atribuyan responsabilidades políticas sobre las que no tenemos injerencia alguna, y hacemos un llamado público a la administración actual de nuestro servicio a esclarecer, denunciar y sancionar toda situación que empañe nuestra labor o nos someta al escarnio público, y a la voluntad política de las y los parlamentarios para que exista una nueva ley orgánica para la institución, así como también se dé celeridad al proyecto de ley que garantice una adecuada alimentación escolar de niños, niñas y adolescentes del país.

CUENTA PÚBLICA GESTIÓN 2022-2023

El pasado viernes 31 de marzo se realizó de manera online la última cuenta pública anual del período 2021-2023, marcando con ello el término de un ciclo dirigencial, ya que el martes 4 de abril se desarrollaron las elecciones para la Renovación de la Directiva Nacional, junto con la reforma de estatutos y renovación de directivas en 6 regiones.

En esta ocasión se conectaron alrededor de 100 socixs a nivel país, a quienes agradecemos su asistencia e interés.

DESCARGA CUENTA PÚBLICA AFAEB 2023

PROPUESTA NUEVOS ESTATUTOS EN ASAMBLEA NACIONAL

El día de hoy, martes 21 de marzo comenzó el otoño y con eso, la despedida (esperamos) a nuestros viejos estatutos de AFAEB 🙂

Luego de años de iniciativas y trabajos de directivas anteriores, en marzo del 2022 constituimos una comisión de dirigentxs para analizar y proponer modificaciones a los estatutos existentes; las que fueron sistematizadas, analizadas y redactadas por la Directiva Nacional. Dicho documento fue posteriormente revisado, mejorado y articulado por nuestro asesor jurídico, Felipe Larenas, para finalmente contar con una propuesta completa que busca darnos una regulación como socixs, dirigentxs y organización.

Este borrador fue presentado en sus principales modificaciones a la asamblea extraordinaria que tuvo lugar hoy, a la que se conectaron más de 165 personas.

A solicitud de las personas participantes se abrirá un espacio de recepción de comentarios y propuestas hasta el próximo martes 28 de marzo, para el cual se dispondrá de un formulario google, de manera de poder facilitar la revisión de las mismas.

Cabe señalar que la propuesta final deberá aprobarse o rechazarse junto con el próximo proceso eleccionario de renovación de directiva nacional, por lo que es muy importante que quienes no asistieron puedan revisarla y así votar en conocimiento de la propuesta.

Esperamos que podamos dar término a este trabajo y con ello, iniciar una nueva etapa como organización, con mayos compromiso y también, mayor participación.

Descarga la presentación “Reforma estatutos AFAEB 2023” 

Borrador Estatutos AFAEB 2023

Formulario para sus observaciones

Anef regional Aysén visita Dirección Regional Junaeb

El pasado martes 21 de febrero,  la Presidenta regional de ANEF Aysén, Yéssica Almonacid Soto,visitó  la dirección regional de Junaeb con el propósito de llevar un  saludo protocolar al nuevo Director Titular de JUNAEB Aysén,  Sr. Manuel Vivar.

En la ocasión, la presidenta de Anef, junto con desear el mejor de los éxitos en su gestión como líder de la Institución, planteó temáticas relevantes  relativas a  la defensa de la función pública, la mejora en los climas y condiciones laborales, la mirada regional y descentralizadora de la implementación de las políticas públicas en el territorio.

Junto con lo anterior, Almonacid expresó el respaldo de ANEF hacia los funcionari@s de JUNAEB, en todas sus funciones, destacando especialmente el trabajo en periodos de mayor demanda de beneficios.

Finalmente, Fabiola Navarrete Pardo, representante de la asamblea regional Aysén de AFAEB; comentó que esta visita se valora, ya que la presencia de ANEF regional nos reconoce y recuerda que como funcionari@s públicos somos parte de un colectivo, a través del que se busca el bienestar de lxs trabajadorxs en todos sus ámbitos; además de destacar la disposición y acogida  dada por el nuevo director regional.

Esperamos que este nombramiento traiga una gestión regional que  signifique avances tanto en lo programático como en las relaciones internas.

Comunicado Ante Artículo de El Mercurio Sobre Licencias Médicas en Junaeb

Ante nota publicada por el medio nacional “El Mercurio” el día de hoy, 13 de febrero titulada “Junaeb registró más del doble de licencias médicas que número de funcionarios en 2022” como asociación de funcionarios y funcionarias de Junaeb declaramos:

  1.  Las licencias médicas son un derecho laboral que permite ausentarse del trabajo cuando se atraviesa alguna enfermedad con el fin de otorgar el reposo necesario para la recuperación de las personas, por tanto no corresponde cuestionar su otorgamiento.
  2. Las enfermedades tanto laborales como de origen común han aumentado pospandemia, especialmente por el impacto que esta ha tenido en la salud mental de la población nacional, situación a la que no escapa a Junaeb pero que no representa una realidad particular que merezca una atención especial en relación a otros servicios públicos.
  3. Como representantes de las y los trabajadores de junaeb rechazamos enérgicamente las supuestas declaraciones de trabajadores que habrían señalado el uso de licencias como subterfugio para evitar despidos ante el cambio de mando, pues es sabido que una licencia no impide el despido y que existen dictámenes y jurisprudencia que resguardan la estabilidad laboral.
  4. El impacto que el ausentismo puede tener en los procesos institucionales es una cuestión a revisar, pues existen también otras variables que influyen, como intereses económicos y políticos que rodean el quehacer institucional y que dificultan o facilitan la gestión. Por tanto, atribuir a la salud de funcionarios los posibles  retrasos en la implementación de los programas resulta injusto, antojadizo y tendencioso. 

Llamamos a los medios de comunicación y en especial a El Mercurio a indagar seriamente, a citar las fuentes confiables y sobre todo, evitar generar sospechas o instalar visiones sesgadas y prejuiciadas respecto de las y los trabajadores públicos.

ESTUVIMOS EN LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN DEL PARLAMENTO

El martes 20 de noviembre nuestra presidenta nacional; Carolina Pizarro Donoso, fue invitada por la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados y Diputadas a exponer acerca de la realidad institucional.

En dicha instancia, dada la trayectoria y la constatación que los problemas existentes requieren de transformaciones de fondo, se hizo hincapié en la urgencia y necesidad de fortalecer la institucionalidad, a través de una nueva estructura, así como políticas y leyes que permitan superar la vulnerabilidad actual.

Revisa aquí el video de la sesión