🗳️Elecciones del directorio nacional y Regionales de la ANEF (Hoy y Mañana)

Junto con saludarles cordialmente, y en el marco del proceso eleccionario nacional, regional y provincial de la ANEF, compartimos información relevante que busca facilitar su participación y comprensión del sistema de votación electrónica.

📌 Nivel nacional:
Cuatro listas se presentarán para disputar la conducción de la Confederación.

🎥 Video explicativo: ¿Cómo votar en las elecciones ANEF 2025?
 🔗 Ver video aquí

🗳️ Fechas y horarios de votación electrónica:
📅 Inicio: Miércoles 4 de junio, a las 09:00 hrs.
⏳ Cierre: Jueves 5 de junio, a las 17:00 hrs.
🌐 Plataforma: https://anef.evoting.cl

🔐 Podrás acceder utilizando tu Clave Única o tu Cédula de Identidad vigente.

Pasos para votar:

  1. Presiona el botón “Votar” e ingresa tu RUT.
  2. Marca hasta 13 preferencias.
  3. Confirma tu selección.
  4. Autentifica tu votación.

Les invitamos a participar activamente y contribuir con su voto a fortalecer nuestra organización.

🗳️Elecciones del directorio nacional y Regionales de la ANEF para el período 2025 – 2027

El proceso electoral de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) para renovar su dirigencia nacional y regional ha enfrentado algunas dificultades, lo que llevó a postergar la fecha original de votación y reprogramarla para el mes de junio.

Nivel nacional, serán cuatro las listas que disputarán la conducción de la Confederación, quedando establecido el siguiente orden:

  • Lista A: “Colectivo Autónomo de Acción Sindical”, encabezada por la actual vicepresidenta de Modernización del Estado, Victoria Escalante González

  • Lista B:  “Juntos Hacemos la Diferencia”, encabezada por la actual vicepresidenta de Relaciones Internacionales, Ivonne Rozas Velásquez.

  • Lista C: “Unidad que Transforma”, del actual presidente, José Pérez Debelli.
  • Lista D: “Contigo a recuperar la ANEF”, liderada por el actual vicepresidente de Previsión y Seguridad Social, Carlos Insunza Rojas.

También se establecieron las prelaciones para las candidaturas regionales y provinciales de la Agrupación.

¿Cómo se vota?

Ingresa a   👉 anef.evoting.cl

  1. Aprieta el botón votar e ingresa tu RUT.
  2. Marca hasta 13
  3. Confirma tus preferencias.
  4. Y Autentificar tu votación.

En este contexto, nuestro secretario ha asumido un nuevo desafío al postularse como candidato al directorio nacional. Se trata de Juan Pablo Marchant, Administrador Público, con 12 años de trayectoria en JUNAEB y recientemente electo como dirigente de AFAEB. integra la lista en número B-13

Margarita Muñoz Herrera es reconocida por ANEF en su 82° aniversario

Con gran orgullo compartimos que Margarita Muñoz Herrera, encargada del Programa Salud Oral de JUNAEB Los Lagos, fue una de las cinco trabajadoras y trabajadores del país reconocidos por la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) en el marco de su 82º aniversario 🎉.

Margarita es funcionaria de JUNAEB desde hace 27 años y, desde el año 2009, ha abrazado con convicción la lucha gremial de las y los funcionarios públicos. Su compromiso y vocación no solo se reflejan en su labor profesional, sino también en su activa participación en los espacios sindicales.
Durante el acto conmemorativo, encabezado por el presidente nacional de ANEF, se destacó especialmente el trabajo conjunto entre el Consejo Regional y AFAEB Los Lagos, donde Margarita ha sido una pieza clave. Su participación activa y colaborativa con otras instituciones del Consejo Regional fue reconocida como ejemplo de articulación y compromiso con la defensa de los derechos laborales en el Estado.

Desde la Directiva Nacional de AFAEB, extendemos nuestras felicitaciones a Margarita por este merecido reconocimiento, que honra no solo su trayectoria, sino también el espíritu de servicio público que guía nuestra labor.
¡Gracias, Margarita, ¡por representar con orgullo los valores de AFAEB y de JUNAEB! 👏💙

AFAEB llama a la valorización de las y los trabajadores, organización, unidad y diálogo para este 1 de mayo

Este miércoles 1 de mayo se celebra una vez más el Día Internacional de los y las Trabajadoras y AFAEB dirá presente durante la jornada en las distintas instancias de conmemoración y manifestación. En esta oportunidad, el llamado que realiza la asociación tiene tres aristas fundamentales, según destacó el presidente de la directiva nacional, Daniel Bayona.

“El llamado se centra en tres pilares para AFAEB para seguir avanzando hacia un trabajo decente. En primer lugar, es crucial valorizar a los trabajadores y trabajadoras por su labor y la contribución que hacen a la sociedad. Un segundo pilar tiene que ver con la destacada importancia que tiene la organización y la unidad entre los trabajadores para poder lograr las demandas colectivas de manera más efectiva. Y un tercer pilar es hacer un llamado al diálogo, tanto al gobierno como a la dirección de Junaeb”, expuso.

Mesa ANEF-Gobierno

Cabe recordar que la ANEF y sus asociaciones de base presentaron una carta al gobierno solicitando la instauración de una Mesa de Diálogo entre las y los trabajadores del sector público y el poder ejecutivo, con el fin de asegurar demandas como mejorar la carrera funcionaria y también las condiciones laborales con el fin de elevar el estándar de atención a los propios usuarios y usuarias.

“Valorizar a los trabajadores es esencial para reconocer su dignidad y garantizar condiciones laborales justas. La capacidad que tenemos nosotros de organizarnos y la unidad nos fortalece como colectivo y permite avanzar hacia un futuro mejor. Y, por supuesto, el diálogo como un medio de entendimiento y resolución de conflictos es fundamental para contribuir a una sociedad más justa y equitativa”, agregó Bayona.

El dirigente cerró invitando a que este 1 de mayo hagan “eco de estas ideas. Demostremos nuestro apoyo a los trabajadores y trabajadoras. Unámonos en la lucha por los derechos y exijamos un diálogo abierto y constructivo para mejorar nuestras condiciones laborales y sociales. No debemos olvidar, compañeros y compañeras, que juntos hacemos la diferencia. Reciban un cordial saludo en este Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras”.

Reunión Constructiva entre ANEF y la Asociación de Funcionarios de JUNAEB en estado de Alerta.

El pasado lunes 15 de enero, la Directiva Nacional de AFAEB ,el Presidente Nacional de ANEF Jose Pérez Debelli y la secretaria general Náyade Zuñiga Romo, participaron en una reunión crucial con la Asociación de Funcionarios de JUNAEB para abordar el petitorio levantado en el marco del estado de alerta declarado por la asociación.

La reunión se centró en discutir diversas problemáticas que han sido motivo de preocupación para la Asociación de Funcionarios de JUNAEB, reflejando la colaboración y el diálogo abierto entre las partes. El petitorio aborda cuestiones trascendentales relacionadas con las áreas programáticas de JUNAEB, así como la participación activa de los funcionarios y funcionarias en la socialización del trabajo realizado en la mesa ejecutiva de modificación de ley orgánica, brechas remuneracionales y mesa de reconsideración ante las no renovaciones informadas a fines de 2023.

Ambas partes expresaron su disposición a trabajar de manera conjunta para abordar las inquietudes presentadas en el petitorio. La reunión fue un espacio enriquecedor donde se compartieron puntos de vista, se escucharon las preocupaciones y se buscaron soluciones constructivas en pos de un plan de trabajo para el año 2024.

La colaboración entre ANEF y AFAEB, es fundamental para avanzar hacia un entorno laboral más sólido y colaborativo, reafirmando un compromiso claro con el bienestar de los trabajadores y trabajadoras de JUNAEB.

Esta reunión marca un paso positivo en el camino hacia la resolución de los desafíos que enfrenta nuestra Asociación. La transparencia, la apertura al diálogo y la búsqueda de soluciones conjuntas son los pilares sobre los cuales esperamos construir un futuro más robusto y cohesionado como AFAEB.

ANEF en apoyo de AFAEB y su actual estado de alerta

El pasado viernes 8 de enero, como asociación de funcionarios de Junaeb, hemos iniciado un estado de alerta por la suma de situaciones que afectan el devenir de nuestra Institución y la relación con nuestro cuerpo sindical por parte de la actual administración, al respecto nuestro presidente nacional de ANEF Sr. José Pérez Debelli, nos envía un saludo de apoyo, dando cuenta de las gestiones realizadas el día lunes 8 de enero con el actual Ministro de Educación Sr. Nicolás Cataldo Astorga.

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE JUNAEB EN ESTADO DE ALERTA

Desde la Asociación de Funcionarios de JUNAEB, queremos expresar nuestro profundo malestar ante el creciente volumen de contrataciones directas en JUNAEB, no respetándose los procesos regulares de nuestra institución y recomendados por el Servicio Civil. Nos preocupa la falta de transparencia y equidad en estos procesos. Si bien sabemos que toda autoridad tiene la potestad de efectuar contrataciones de este tipo, por actos de buenas prácticas laborales y tal como fue solicitado a su llegada, requerimos una mejora en los ambientes laborales, siendo uno de los principales factores la confianza en los procesos. Lamentamos que no se mire el efecto que estas acciones causan a la integridad laboral y confianza hacia la institución de parte de nuestros compañeros/as.

Aclaramos, somos Asociación base de ANEF y la CUT, estamos mandatados a representar a la clase trabajadora, independiente de su calidad contractual, y en este sentido repudiamos la situación incómoda a la que han sido sometidos nuestros compañeros/as bajo modalidad a honorarios, con comunicados errados de renovación por un año, desdiciéndose luego y finalmente para algunos no renovar sus contratos de manera injusta y arbitraria, generándose una vergonzosa situación que afecta la estabilidad laboral y emocional de quienes forman parte de nuestro equipo.

Por lo demás, queremos dejar claro que, como representantes de los Funcionarios/as, en la mesa ejecutiva de la nueva ley orgánica de JUNAEB, NO hemos aprobado ninguna estructura orgánica nacional y/o regional, tal como se ha estado afirmando expresamente por parte de algunas autoridades regionales. A la fecha, sólo se nos ha presentado como propuesta para una eventual nueva ley , pero no para cambios bajo la ley vigente y que hoy nos rige. Esta falta de consenso en decisiones y acuerdos fundamentales que en su oportunidad fueron regulados mediante un acto administrativo (rex 1499, art.4°, de fecha mayo 2022), para nuestro gremio es preocupante, y va en contra de los principios democráticos que defendemos. No aceptaremos que se nos exponga de esta forma y menos se ponga en prenda nuestra palabra y participación seria y comprometida.

Ante esta serie de hechos, nos vemos en la necesidad de declararnos en estado de ALERTA. Exigimos un diálogo inmediato con la administración de JUNAEB para abordar estas problemáticas y encontrar soluciones que respeten los derechos y la dignidad de todos los trabajadores/as de la institución.

Comprometidos con la defensa de nuestros derechos laborales y la transparencia en la gestión de JUNAEB, permaneceremos vigilantes y actuaremos en consecuencia para asegurar un ambiente laboral justo y equitativo para todos/as.

DIRECTIVA NACIONAL

ASOCIACION DE FUNCIONARIOS DE JUNAEB

Anef regional Aysén visita Dirección Regional Junaeb

El pasado martes 21 de febrero,  la Presidenta regional de ANEF Aysén, Yéssica Almonacid Soto,visitó  la dirección regional de Junaeb con el propósito de llevar un  saludo protocolar al nuevo Director Titular de JUNAEB Aysén,  Sr. Manuel Vivar.

En la ocasión, la presidenta de Anef, junto con desear el mejor de los éxitos en su gestión como líder de la Institución, planteó temáticas relevantes  relativas a  la defensa de la función pública, la mejora en los climas y condiciones laborales, la mirada regional y descentralizadora de la implementación de las políticas públicas en el territorio.

Junto con lo anterior, Almonacid expresó el respaldo de ANEF hacia los funcionari@s de JUNAEB, en todas sus funciones, destacando especialmente el trabajo en periodos de mayor demanda de beneficios.

Finalmente, Fabiola Navarrete Pardo, representante de la asamblea regional Aysén de AFAEB; comentó que esta visita se valora, ya que la presencia de ANEF regional nos reconoce y recuerda que como funcionari@s públicos somos parte de un colectivo, a través del que se busca el bienestar de lxs trabajadorxs en todos sus ámbitos; además de destacar la disposición y acogida  dada por el nuevo director regional.

Esperamos que este nombramiento traiga una gestión regional que  signifique avances tanto en lo programático como en las relaciones internas.